Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

❌ ¿Qué hago si mi pago fue rechazado?

¿Intentaste realizar una compra y tu pago fue rechazado? No te preocupes. Es una situación más común de lo que parece y, en la mayoría de los casos, tiene una solución rápida. En este artículo te explicamos por qué puede ocurrir un rechazo de pago, qué hacer en cada caso y cómo asegurarte de que tu compra se procese con éxito.

1. ¿Por qué puede rechazarse un pago?

Existen varias razones por las que una transacción puede ser denegada:

🔒 Seguridad bancaria

  • La entidad emisora de la tarjeta bloquea el intento por precaución (compra inusual, monto alto, país distinto).

  • No tienes habilitadas las compras en línea o internacionales.

  • Tu banco requiere autenticación adicional (como un código SMS) que no fue completada.

💳 Datos incorrectos

  • Número de tarjeta mal ingresado

  • Fecha de vencimiento inválida

  • Código CVV incorrecto

  • Nombre del titular distinto al registrado en la tarjeta

💰 Fondos insuficientes o límite alcanzado

  • El saldo disponible es menor al total del pedido.

  • Superaste el límite diario o mensual de tu tarjeta o cuenta.

🌐 Problemas técnicos temporales

  • Fallos en la pasarela de pago o en la conexión del banco.

  • Interrupción en el servicio de red o internet durante el pago.


2. ¿Qué hacer si se rechaza tu pago?

✅ Paso 1: Verifica tus datos

Revisa que hayas ingresado correctamente:

  • Número de tarjeta

  • CVV (código de 3 o 4 dígitos)

  • Fecha de expiración

  • Nombre del titular

Un solo número mal puede causar rechazo inmediato.


✅ Paso 2: Intenta nuevamente

  • Actualiza la página y vuelve a hacer el proceso.

  • A veces, un intento fresco con la misma tarjeta funciona.

  • Verifica si se cargó el monto antes de intentar otra vez.


✅ Paso 3: Prueba otro método de pago

Si el error persiste, puedes:

  • Usar otra tarjeta (de otro banco o titular)

  • Seleccionar transferencia bancaria

  • Usar PayPal, Stripe o efectivo en punto autorizado

  • Usar cuotas si tu tarjeta lo permite

Tener varias opciones habilitadas te ayuda a no perder la compra.


✅ Paso 4: Contacta a tu banco

  • Llama al número de atención que aparece en el reverso de tu tarjeta.

  • Pregunta si hubo un bloqueo, si el intento fue registrado, o si puedes autorizar manualmente la transacción.

  • Muchos bancos pueden liberar la compra en tiempo real.


✅ Paso 5: Contacta a nuestro equipo de soporte

Si después de intentar todo el problema persiste:

  • Escríbenos al correo soporte@growthbetter.com

  • Adjunta, si puedes, una captura del error o mensaje recibido

  • Indica qué método usaste y el número de pedido (si se generó)

📩 Nuestro equipo revisará el caso y te guiará para completar tu compra.


3. ¿Se genera el pedido si el pago es rechazado?

No. Si el pago no se completa, el pedido no se procesa ni se reserva el inventario.

En algunos casos, podrías ver un “cargo pendiente” en tu cuenta, pero este es temporal y se libera automáticamente si no se aprueba el pago en pocos minutos.


4. ¿Qué pasa si el pago fue rechazado, pero me descontaron el dinero?

En casos poco comunes:

  • Puede generarse un cargo duplicado o retenido si el proceso fue interrumpido

  • La plataforma de pago reversa automáticamente el monto no aprobado

  • El dinero se reintegra a tu cuenta en un plazo de 24 a 72 horas hábiles, dependiendo del banco

Puedes solicitar un seguimiento con soporte si notas un cobro extraño.


Recomendaciones para evitar rechazos

✅ Usa una tarjeta habilitada para comercio electrónico
✅ Asegúrate de tener saldo suficiente
✅ Compra desde una red segura y estable
✅ Activa tu tarjeta en la app de tu banco antes de comprar
✅ Revisa que el titular y dirección coincidan con los de tu cuenta bancaria